top of page

LOS DOMOS DE BABEL

LA CASA DE LOS DOMOS

presenta su nuevo proyecto de BioConstrucción.

Este proyecto trata de una casa familiar de 90 m2 a realizar con la técnica del llamado superadobe o earthbag, al que preferimos llamar tierra ensacada.


Se trata de 8 domos: 1 domo amplio para la cocina o, 1 habitación principal con armario independiente y baño privado (serán hechos mediante ábsides o domos pegados), 1 domo cuarto para niños o estudio con armario independiente (ábside pegado) que cuenta con mezzanine , una sala amplia y un baño social . 
Este proyecto es un ejemplo de domos puros o más ortodoxos en su forma y unión, tal y como enseño el gran arquitecto y creador de este sistema constructivo, Nader Khalili con su fundación Cal Earth

Contamos con un hermoso diseño de la arquitecta Laura Angarita, egresada de la universidad santo tomas en Bucaramanga y asistente a nuestro tercer taller de superadobe en septiembre de 2013, la cual llevo a cabo bajo nuestra idea original los planos arquitectónicos completos (concepto eléctrico, hidráulico, ejes y cimientos, fachada, planos de corte etc…) de LOS DOMOS DE BABEL, arquitecta con la cual trabajamos en equipo.

Esta obra, LOS DOMOS DE BABEL, será llevada a cabo en Barichara (Santander –Colombia) y será contigua a nuestra CASA DE LOS DOMOS.

Los DOMOS DE BABEL los desarrollaremos ofreciendo 4 talleres practico teóricos al año, 1 cada trimestre del año, donde cada taller tendrá una duración de 2 días (fines de semana), 3dias, 5 días o hasta 7 días pudiendo elegir los asistentes la intensidad que deseen y puedan asistir.

Cada asistente al taller obtendrá sus dos guías impresas de cómo hacer un domo paso a paso y como llevar una catenaria a escala a plano, así como el libro en PDF de regalo de 296 páginas sobre superadobe, los almuerzos y refrigerios son incluidos y el certificado de asistencia e independientemente de los días de asistencia tendrán toda la explicación teórica con apoyo audiovisual y con su aplicación práctica intensiva.

Así mismo cada taller trimestral abrirá cupos limitados para voluntarios de 1 mes de estadía para aquellos que deseen profundizar en su conocimiento de las técnicas que se van a emplear: 10 días previos al taller, el taller en sí y 10 días posteriores al trabajo.

 

Todos los asistentes a los talleres tendrán cupo prioritario para los siguientes voluntariados de cada trimestre.

Con esta obra ofrecemos también la posibilidad de adquirir los planos arquitectónicos que observan en el álbum con la opción de posibles adaptaciones a otros climas (climas fríos: aperturas cenitales, baño exterior cerrado, tragaluz en el techo de la sala, chimenea térmica, etc…) o usos diferentes que requieran su correspondiente diseño. 

Ofrecemos así mismo la posibilidad de que nuestro equipo de trabajo con amplia experiencia en la técnica les haga por encargo su proyecto o bien podemos brindar diferentes tipos de asesorías; a modo de visitas de obra o virtuales si ustedes mismos desean llevar a cabo su obra o formar a su maestro de obra.

En caso de ser requeridos podemos proveer los profesionales necesarios que realicen el estudio de suelos, el cálculo estructural y estudio medio ambiental tramitado ante las corporación autónoma correspondiente, para la correcta sustentación del proyecto ante las secretarias de planeación pudiendo conseguir un permiso de obra legal y necesario para que la obra quede bien hecha y con garantías desde el inicio.

Queremos hacer aquí hincapié en tres aspectos técnicos que no se suelen tratar en profundidad y que vamos a enseñar en cada fase de la construcción mediante los talleres:
1) Como hacer domos juntos (nacen juntos y se separan en las cúpulas)
2) La parte eléctrica y hidráulica
3) Mejor cimentación e impermeabilización como adaptación de la técnica a nuestros climas lluviosos.
4) selección de tierras aptas y correcta estabilización con pruebas estándar (proctor).

La obra de LOS DOMOS DE BABEL ofrece además la posibilidad de aprender otras técnicas en tierra que se conjugaran y aplicaran con coherencia y rigor en cada fase de nuestro proyecto:


- Adobes crudos y BTC (bloque de tierra compacta ) para divisiones interiores y muebles de mampostería : se realizaran en obra y se enseñara el correcto uso de la tierra para cada finalidad: adecuada selección de las tierras, uso de las gaveras y la cinva ram etc..
- Pañetes naturales en tierra para todos los acabados interiores
- Pañetes más elásticos e impermeables para el exterior garantizando impermeabilización y elasticidad.
- Estucos para paredes de baños
- Bóvedas mexicanas para pérgolas exteriores o conexión entre domos 
- Muros de bahareque para divisiones internas 

Se enseñaran otras técnicas de bio construcción muy importantes para que nuestra vivienda sea lo más ecológica posible:


- Suelos de tierra (enorme ahorro y cuidado del medio ambiente)
- Filtros para las aguas de lluvia y su posterior re utilización (podemos abastecer el 80% de nuestro consumo anual con el agua recolectada por nuestro techo)
- Manejo de la guadua y bambú para confeccionar puertas , ventanas y divisiones llevado a cabo por una profesional de la región con larga experiencia en su uso , tratamiento y aplicaciones.
- Chimenea térmica o estufa ahorradora según clima y región.

Adicionalmente y bajo demanda se ofrecerá la información técnica y práctica en:


- Dimensionamiento e instalación de sistemas fotovoltaicos
- Instalación de calentadores térmicos solares 

El proyecto de los DOMOS DE BABEL contara con su propia página web que reunirá todo el archivo gráfico de la obra mediante flickr donde iremos subiendo puntualmente el avance la obra pudiendo responder dudas, preguntas o cuestiones referentes a la obra que puedan surgir a los interesados logrando así un intercambio de conocimiento mayor y más practico con lo cual esperamos lograr una mejor difusión que apoye nuestro tradicional medio de uso, Facebook, donde seguirá siendo mostrada mediante álbumes, sin embargo les recordamos: las imágenes muestran pero no enseñan, por eso es tan necesaria la práctica donde los asistentes y talleristas se impliquen a fondo. 

Esta página web, LOS DOMOS DE BABEL, informara puntualmente y con antelación de las fechas de cada taller y la fase que se va a realizar para que los interesados decidan cuando y cuantos días quieren asistir y nos permita confeccionar los equipos de trabajo que lleven adelante la obra durante el taller así como los comienzos de los voluntariados de cupos limitados.

Contaremos en cada taller con dos maestros de obra especializados en la técnica para atender a los asistentes y dos ayudantes, así como todos los medios técnicos adecuados en materiales y herramientas necesarios.

Nuestro mayor anhelo es poder volcar toda la experiencia que hemos logrado adquirir en estos años de uso, aprendizaje y difusión de la técnica, ganada como suele decirse con sangre sudor y lágrimas (y bastantes risas también claro…) para que la técnica sea bien hecha , adaptada a nuestro entorno, asequible a más personas, para que se pueda aprender bien a un costo razonable , para que la experiencia sea utilizada y se eviten errores por que se es generoso en la difusión del conocimiento pudiendo así expandirse más y mejor la técnica y veamos sobre todo cómo se ha adaptado el llamado superadobe, gran legado humanitario del arquitecto iraní y maestro de la tierra, Nader Khalili, a nuestros latitudes y climas tropicales lluviosos donde los suelos y demás características topográficas son muy diferentes a donde nació esta hermosa técnica , earthbag .

Quedan pues muy cordialmente invitados a este nuevo proyecto LOS DOMOS DE BABEL.

 

Agradecemos su difusión, esperamos comentarios y estamos abiertos a críticas constructivas: estamos aquí para aprender con humildad.

Desde el pueblito más lindo de Colombia, Barichara, les saludamos y los esperamos para aprender y compartir.

Pedro José Ramírez Medina 
celular: 320 425 3924

Mira mas imagenes dando un clic aqui

bottom of page