VOLUNTARIADO

Invitamos a voluntarios a aprender y compartir en La Casa de los Domos en Barichara (Santander).
CUPOS: 2 voluntarios para 1 mes de Voluntariado y 1 voluntario de 15 días.
CUPOS: recién abiertos aun disponibles (27/06/2014)
Con la idea de ofrecer una práctica y formación más larga desarrollamos hacer 1 mes de voluntariado o bien 15 días.
Pídenos el PDF con toda la información necesaria a nuestro correo: pecam5@gmail.com.
INFORMACIÓN BÁSICA DEL VOLUNTARIADO
FECHAS DEL VOLUNTARIADO
OPCIÓN 1: 1 MES DE VOLUNTARIADO
• Fecha de inicio: lunes 1 de septiembre a las 8 am. Llegada el día anterior
• Periodo de voluntariado: 1 mes
• Fecha de finalización: 30 de septiembre martes a las 2 pm.
OPCIÓN 2: 15 DÍAS DE VOLUNTARIADO
• Fecha de inicio: martes 9 de septiembre a las 8 am. Llegar el día anterior.
• Periodo de voluntariado: 15 DÍAS
• Fecha de finalización: 25 de septiembre jueves a las 4 pm.
HORARIOS DEL VOLUNTARIADO
Previo al Taller
De lunes a viernes de 8 am a 5 pm. Sábado: visita a construcciones en tierra (Tapial), a chircal y casas de arquitectura vernácula
Durante el taller de 7 días: de 7:30 am a 5.30 pm del lunes 15 de septiembre al domingo 21 a las 4 pm.
Los voluntarios serán ayudantes de los asistentes al taller: debemos prepararnos para tal función, por eso los días previos al taller (15 días) serán un entrenamiento en varias técnicas y actividades que desarrollara el taller: elaboración de btc, muros en btc, superadobe etc...
En el taller se hace entrega de las guías impresas así como el libro de regalo de superadobe en PDF guardado en CD.
QUE OFRECEMOS
CARPA y sobre carpa instalada y preparada para tu estadía en bosque de cedros con lámparas solares.
Baño social con ducha
Práctica intensiva de las diferentes técnicas propuestas.
Teoría aplicada.
Vídeo proyección de apoyo a la teoría.
Pañetes en tierra para interior.
Pañetes en Tierra Estabilizada para exterior.
Pañetes especiales para exterior.
Visita guiada a arquitectura en tierra y vernacula.
Asistencia al taller de Tierra Ensacada de 1 semana de duracion con sus cuatro talleres: .
NOTA: se ofrece al voluntario almuerzo (12 pm) y 2 refrigerios diarios (10.15 am, 4 pm).
Desayuno y cena; disponibles los alimentos y cocina abierta (de 7 am a 8 am y de 6pm a 8pm)
Practica y Teoría a realizar con los voluntarios del 1 de septiembre lunes al 30 de septiembre martes:
• Test de sedimentación simple
• Test de porcentajes
• Test de bloques
• Test de resistencia y esfuerzo
• Explanación con apoyo de la retro excavadora
• Apertura de zanjas y filtro de drenaje con ayuda de la retro.
• Dibujo de los planos a escala en el terreno marcándolos con cal
• Proyección del domo en el terreno marcándolos con cal
• Interpretación de planos a escala.
• Vertido de base granular de 30 cms a toda el área de la chamba y apisonado manual con pisones de hierro.
• Cimentación ciclópea del área a construir durante el taller: vertido de piedra grande por capas, mezcla muy liquida de cemento, arena y gravilla: 1 sola capa.
• Sobre cimentación en piedra encarrada y pegada con apoyo de testeros: para horno de convección haremos la base en piedra
• Nivelación del Terreno mediante toma de 8 puntos
• Confección de formaletas de madera para puertas y ventanas del domo de 4 metros de diámetro que desarrollaremos en el taller de septiembre
• Producción de BTC (bloque de tierra compacta) con la cinvarram una jornada completa, almacenamiento : elección y selección de tierra, grado de humectación adecuado, mezcla homogénea, estabilización, prensado, almacenamiento.
• Elaboración de la catenaria para la bóveda de ladrillo cocido y btc de entrada al domo temazcal
• Preparación de la base en ladrillo BTC donde ira apoyado el horno de convección : pequeña base ciclópeo, sobre muro en piedra y cuerpo del horno en forma de U
• Trabajos de acondicionamiento y preparación de las áreas del taller así como de la maquinaria (mezcladora), almacenaje de herramientas etc…
• construcción de 10 hiladas (1 metro) de muros de superadobe para el domo de 4 metros de diámetro : llegar a altura de dinteles (entrenamiento previo para los voluntarios)
• Visita a chircal de la zona para conocer producción de adobes, ladrillos, tejas y mampostería: SÁBADOS antes y después del Taller.
REQUISITOS
El Voluntario decide libremente venir a aprender y compartir con una práctica intensa donde vera la teoría aplicada.
Debe tener actitud para trabajar en equipo, prestarse colaboración y ayuda: el trabajo es demandante físicamente y exige concentración.
IMPORTANTE
Todos los voluntarios firman el día de su llegada una carta de DESCARGO DE RESPONSABILIDAD. Deben contar con seguro médico vigente que adjuntaran a su llegada.
Si estas interesado escríbenos a: pecam5@gmail.com
Con el tema: voluntariado septiembre
Facilitando tus datos completos (nombre, apellidos, cédula o identificación, celular y correo) si deseas venir como voluntario a aprender y compartir en La Casa de los Domos.
INVERSIÓN
18.000 pesos por día
1 mes: 540.000 pesos
15 días: 270.000 pesos
FORMA DE PAGO
Fecha limite de pago: 2 semanas antes del comienzo del Voluntariado el 50%
50% restante: día de tu llegada a La casa de los Domos en Barichara
RESERVA DE CUPOS
consignando en la cuenta de ahorro del banco popular número 23025111610-9 a nombre de PEDRO JOSÉ RAMÍREZ MEDINA enviando recibo de consignación a:pecam5@gmail.com
Confirmando al: 320 425 3924
Recibirás en tu correo confirmación de tu reserva de cupo.
COMO LLEGAR A BARICHARA (SANTANDER)
1) Por carretera en vehículo , desde Bogotá vía Tunja o bien vía Ubaté , llegar a San Gil y de ahí a Barichara. Unas 6 horas y media: 5 peajes
2) Con Berlinas del Fonce :http://www.berlinasdelfonce.com/
La flota se toma en el terminal de transportes o bien en la 170 con antelación.
El costo es de uno 40 mil pesos por trayecto, unas 7 horas.
Parada en San Gil (Terminal de transporte); deben trasladarse al Terminalito para tomar el ultimo bus hasta Barichara (4.000 pesos aprox.).
Pueden compartir viaje o gastos de vehiculo publicando su fecha de viaje en el tablón del evento para compartir con los otros participantes.
QUE NECESITO LLEVAR PARA EL TALLER
Clima caluroso de fuerte sol y pocas lluvias. Debemos prepararnos trayendo.
• Ropa de trabajo cómoda
• Calzado de trabajo o botas
• Guantes (cuero)
• Gafas de protección para los ojos
• Cachucha o sombrero
• Protector solar
• Anti mosquitos
• Curitas
• Linterna
• Muestra de tierra si desean comprobarla
Cámara fotográfica, libreta para apuntes etc...
REQUERIMIENTOS PREVIOS: muchas ganas de aprender y compartir!! : vamos a trabajar en equipo.
Los esperamos!
Un saludo desde La Casa de los Domos en Barichara
Pedro José Ramírez Medina
320 425 3924
skype: petrocian1
NOTA: los 3 cupos de voluntariado se reservan según confirmación de la consignación hasta terminar las plazas.
Mas informacion clic aqui

